Test de IQ

Evalúa tu inteligencia con nuestro test de IQ científico gratis. Obtén resultados precisos y detallados en solo 20 minutos.

Este es un test de IQ en línea que ofrece una evaluación práctica y accesible de tu potencial intelectual desde cualquier lugar. Aunque existen muchos sitios web que ofrecen tests de CI, nuestro test de IQ se distingue por estar científicamente validado, lo que garantiza mayor confiabilidad en los resultados.

Iniciar test de IQ gratis
100% gratuito
Resultados instantáneos
🇲🇽

Resultados recientes

Últimos tests de IQ realizados en nuestra plataforma

D

Daniela Ruiz

hace 10 minutos

106 IQ
F

Fernando Morales

hace 7 minutos

109 IQ
D

Diego Torres

hace 6 minutos

110 IQ
POR QUÉ ELEGIRNOS

¿Por qué hacer un test de inteligencia?

El objetivo de un test de inteligencia es proporcionar una medida precisa de las habilidades cognitivas como el razonamiento abstracto, la lógica y la resolución de problemas. Las matrices progresivas de Raven son un ejemplo ampliamente utilizado. Este tipo de test evalúa las habilidades cognitivas en cómo el individuo procesa la información y resuelve desafíos.

La puntuación obtenida a través del test se conoce como coeficiente intelectual, y funciona como una referencia internacional para la evaluación de la inteligencia, permitiendo comparar resultados de diferentes personas en diversos contextos.

Test de inteligencia

Científicamente validado

Científicamente validado

  • Basado en la investigación científica más reciente
  • Calibrado con 1000 participantes
  • Rango de edad: 16 a 80 años
1000+
Participantes en calibración

CIT 2025

  • Comprensión y vocabulario
  • Razonamiento espacial y 3D
  • Lógica y abstracción
  • Matemáticas y aritmética

Índices CI totales

  • IRV - Índice de razonamiento verbal
  • IRE - Índice de razonamiento espacial
  • IRL - Índice de razonamiento lógico
  • IRM - Índice de razonamiento matemático
NUESTRAS VENTAJAS

¿Por qué elegir nuestros tests de IQ?

30K+
Tests de IQ completados
4.9/5
Calificación usuarios
20min
Tiempo promedio
99.2%
Precisión

Test de IQ validado

Basado en estándares científicos reconocidos y adaptado al contexto mexicano.

15+
Categorías

Resultados detallados

Recibe un análisis completo de tu rendimiento en diferentes áreas cognitivas.

30K+
Mexicanos evaluados

Comparación nacional

Compara tu resultado con el promedio mexicano y ve dónde te ubicas.

100% gratis • Sin registro necesario • Resultados instantáneos
Descubre mi IQ
PROCESO

¿Cómo funciona Test-de-IQ.mx?

El test de CI consiste en diferentes partes, y cada parte está diseñada para evaluar un aspecto específico de la inteligencia. Las preguntas están organizadas en grupos, donde cada grupo presenta grados progresivos de dificultad, lo que facilita evaluar el rendimiento en diferentes áreas cognitivas. Esto asegura un análisis más completo de las habilidades cognitivas del participante.

Iniciar el test

Haz clic en el botón "Iniciar test" y prepárate para responder las preguntas.

Inicio instantáneo

Responder las preguntas

Completa las preguntas que evalúan diferentes aspectos de tu inteligencia.

Completa
Evaluación

Recibe tu resultado

Cuando termines, recibirás inmediatamente tu resultado con un análisis detallado de tu CI y cómo se compara con el promedio nacional.

Tu resultado
Disponible al instante
115

¿Listo para empezar?

Empezar ahora

Estadísticas de IQ por región y ciudad

Descubre cómo varía el IQ en diferentes partes de México. Los valores de IQ presentados están dentro del rango esperado para cada región, considerando las variaciones estadísticas observadas. Las diferencias regionales de IQ pueden estar relacionadas con factores vinculados a la vida cotidiana y actividades de vida de los participantes en cada región, como autonomía y funcionamiento en tareas diarias. Aunque el test de IQ puede ser tomado por personas de cualquier país, las estadísticas presentadas se refieren exclusivamente a México.

🇲🇽 Por región

Ciudad de México

105
28 234 participantes

Guadalajara

103
18 756 participantes

Monterrey

102
15 453 participantes

Puebla

101
12 876 participantes

Tijuana

100
9 543 participantes

🇲🇽 Por ciudad

Ciudad de México

105
28 543 participantes

Guadalajara

103
18 876 participantes

Monterrey

102
15 432 participantes

Puebla

101
12 567 participantes

Tijuana

100
9 321 participantes

Todo sobre el IQ y coeficiente intelectual

Comprende mejor cómo funciona la inteligencia y cómo se mide con un test de IQ

¿Qué es un test de IQ?

El test de IQ es un tipo de test de inteligencia, una evaluación psicométrica científicamente validada que mide diferentes aspectos de la inteligencia, incluyendo razonamiento lógico, comprensión verbal, memoria y capacidad espacial. La aplicación de este test de IQ debe ser realizada por psicólogos calificados, de acuerdo con las normas éticas y regulaciones del Colegio Nacional de Psicólogos. Es ampliamente utilizado en contextos educativos y profesionales.

Distribución normal del IQ

Los resultados del test de IQ siguen una distribución normal, con promedio de 100. Aproximadamente el 68% de los individuos tienen IQ entre 85 y 115. Solo el 2% de los individuos tienen IQ superior a 130, y estos se clasifican a menudo como genios debido a su excelencia intelectual y habilidades cognitivas superiores.

El IQ no es fijo

La investigación reciente muestra que el IQ no está genéticamente determinado y puede cambiar con el tiempo. Con estimulación apropiada, entrenamiento cognitivo y, más importante, voluntad y motivación para aprender y desarrollarse, es posible mejorar diferentes aspectos de la inteligencia y aumentar el puntaje en un test de CI.

Altas capacidades

Las personas con IQ superior a 130 se consideran ACI (Altas Capacidades Intelectuales) o superdotadas. Las ACI se caracterizan no solo por alto IQ, sino también por rasgos como hipersensibilidad, pensamiento arborescente, creatividad excepcional y procesamiento rápido de información. Es importante recordar que la inteligencia es multifacética y va más allá del IQ, incluyendo aspectos emocionales como la inteligencia emocional, así como aspectos creativos y prácticos.

¿Listo para descubrir tu IQ?

Miles de mexicanos ya han realizado nuestro test de IQ. Es rápido, gratis y obtienes el resultado inmediatamente.

Iniciar test de IQ gratuito

Preguntas frecuentes

Obtén respuestas a tus preguntas sobre nuestro test de IQ y comprende mejor cómo funciona.

¿Cómo se calcula el IQ?

El cálculo del IQ se basa en una fórmula estadística que compara tu rendimiento con una muestra representativa de la población. El proceso involucra:

  • Puntuación bruta: número de respuestas correctas
  • Normalización: ajuste de puntuación considerando el grupo de edad
  • Estandarización: conversión a escala de IQ (promedio 100, desviación estándar 15)
  • Ponderación: diferentes pesos para cada tipo de pregunta (verbal, espacial, etc.)

Es importante notar que algunos tests de IQ incluyen preguntas en inglés para evaluar habilidades lingüísticas y de comunicación, lo que puede afectar el rendimiento de quienes no dominan el idioma.

La fórmula tradicional era: IQ = (Edad mental / Edad cronológica) × 100. Hoy se utiliza un método estadístico más sofisticado basado en desviaciones estándar respecto al promedio poblacional.

¿Qué es la escala Stanford-Binet?

La escala Stanford-Binet tiene sus raíces en el trabajo pionero de los psicólogos franceses Alfred Binet y Théodore Simon, quienes desarrollaron el primer test de inteligencia en 1905. Esta escala fue posteriormente adaptada y estandarizada en 1916 en la Universidad de Stanford, convirtiéndose en el primer test de IQ moderno. Se considera la base de todos los tests de IQ posteriores y evalúa cinco factores principales: conocimiento, razonamiento cuantitativo, procesamiento visual-espacial, memoria de trabajo y razonamiento fluido.

¿Cómo funciona un test de IQ online para niños?

Para realizar un test de IQ para niños se requiere un acuerdo previo entre la escuela y los padres o tutores. El test está adaptado a diferentes grupos de edad:

  • 2-3 años: Evaluación a través de juegos y actividades lúdicas
  • 4-6 años: Tests con imágenes y rompecabezas simples
  • 7-12 años: Preguntas adaptadas al nivel escolar
  • 13-16 años: Tests más complejos, similares a los de adultos

Cada persona (niño) recibe atención individual durante el test de IQ. La abreviatura IQ se explica de manera simple, y el profesional espera respuestas al ritmo de cada niño. Al identificar discapacidad intelectual se hacen referencias apropiadas para seguimiento especializado.

Los resultados se interpretan considerando no solo la puntuación obtenida, sino también factores como desarrollo emocional, contexto familiar y escolar, y posibles necesidades específicas de aprendizaje.

¿Quién fue David Wechsler y cuál fue su contribución?

David Wechsler fue un psicólogo que desarrolló el WAIS (Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos) y el WISC (Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños), que hoy son los tests de IQ más utilizados en el mundo. Revolucionó la medición de inteligencia al introducir subescalas que evalúan diferentes aspectos cognitivos por separado.

¿Qué es la distribución de Gauss y cómo se relaciona con el IQ?

La distribución de Gauss, o distribución normal, es fundamental para la puntuación del IQ. Desarrollada por el matemático Carl Friedrich Gauss, esta distribución muestra que la mayoría de las personas tienen IQ cerca del promedio (100), con gradualmente menos personas teniendo puntuaciones más altas o más bajas. Esta distribución se utiliza para estandarizar los resultados de los tests de IQ.

¿Qué es Mensa y qué IQ se requiere para ser miembro?

Mensa es la sociedad de alto IQ más antigua y grande del mundo. Para ser miembro debes obtener una puntuación que te ubique entre el 2% superior de la población en un test de IQ aprobado - generalmente equivalente a un IQ de 130 o superior. Mensa promueve la identificación y desarrollo de la inteligencia humana para el beneficio de la humanidad.

¿Es posible aumentar el IQ?

La investigación reciente muestra que es posible mejorar el IQ a través de diversas prácticas:

  • Lectura regular y aprendizaje continuo
  • Ejercicios de resolución de problemas y rompecabezas
  • Aprendizaje de nuevos idiomas
  • Ajedrez y otros juegos estratégicos
  • Ejercicio físico regular
  • Buena nutrición y sueño suficiente